Empoderando a las Mujeres en el Fútbol: Campaña Fresher Football de Heineken
Aprovechando su patrocinio, Heineken buscó promover la igualdad en el fútbol, posicionándose como un símbolo de inclusión y diversidad.
Background
En muchas vidas, el fútbol ocupa un rol central, pero durante décadas el sexismo arraigado ha relegado a las niñas a un segundo plano. Esto se refleja en una estadística alarmante: el 65 % de las niñas europeas no pueden nombrar a una referente femenina en el deporte que practican.
Heineken, patrocinador consolidado de la UEFA Champions League, reconoció su capacidad para abordar esta problemática. Aprovechando su patrocinio, la marca se propuso defender la igualdad en el fútbol, posicionándose como un referente de inclusión y diversidad.
Insights
El fútbol femenino ha ganado popularidad, pero aún enfrenta una avalancha de comentarios misóginos. Heineken respondió ampliando su vinculación con el fútbol al convertirse en socio fundador de la UEFA Women’s Champions League.
La marca quiso que su patrocinio fuera más significativo para un público más joven y amplio, promoviendo una cultura de fútbol renovado y más igualitario. La campaña también abordó la discriminación persistente contra las mujeres en el fútbol, tanto dentro como fuera del campo.
Idea & Strategy
La estrategia de Heineken se centró en la acción, no solo en la publicidad. Se enfocaron en los sesgos en las estadísticas futbolísticas y en la percepción de que las mujeres no entienden del juego.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
Fresher Football Hub (en colaboración con Goal.com): proporcionó estadísticas objetivas y artículos que promueven el empoderamiento femenino.
Cheers to the Game: un talk show que desafía la narrativa masculina dominante en el fútbol, dando voz a perspectivas diversas.
Social Swap: un experimento que expuso los sesgos de género en redes sociales, mostrando cómo cambian las reacciones dependiendo del género del emisor.
Results
La campaña superó las expectativas, impulsando significativamente el reconocimiento y percepción de marca de Heineken en distintos mercados.
El Fresher Football Hub obtuvo gran tráfico, con casi la mitad de los visitantes siendo mujeres.
El programa Cheers to the Game alcanzó millones de espectadores en mercados africanos.
El experimento Social Swap generó un alto volumen de impresiones y participación.
La campaña Fresher Football de Heineken logró abordar eficazmente los sesgos de género en el fútbol, contribuyendo a una cultura futbolística más inclusiva.
Al tomar acciones concretas para promover la igualdad, Heineken se posicionó como una marca comprometida con la diversidad en el deporte y más allá, encarnando el espíritu del Día Internacional de la Mujer.